Los cuatro encuentros se llevarán a cabo a través de Google Meet y luego quedarán guardados en nuestro canal de YouTube
1º Encuentro
Escritura, autoridad y cultura femeninas en el siglo XV
Martes 22 de abril - 14 horas (Argentina y Brasil) / 19 horas (España)
Dra. Luciana Calado (Universidade Federal da Paraíba, Brasil): “Escribo, luego existo. Autoridad femenina en las Memorias de Leonor López de Córdoba”
Dra. Ruth Martínez Alcorlo (Universidad Complutense de Madrid, España): “Mujeres y cultura escrita a finales del siglo XV: la corte de Isabel I”
Modera: Gladys Lizabe (Universidad Nacional de Cuyo)
2º Encuentro
El teatro también es cosa de mujeres: las dramaturgas del Siglo de Oro
Martes 29 de abril - 14 horas (Argentina) / 19 horas (Italia)
Dra. Débora Vaccari (Università di Roma “La Sapienza”, Italia)
Moderan: Mayra Ortiz Rodríguez (Universidad Nacional de Mar del Plata) y René Vijarra (Universidad Nacional de Córdoba)
3º Encuentro
Paisajes y ficciones: conversaciones con escritoras actuales
Jueves 15 de mayo - 14 horas (Argentina) / 19 horas (España)
Participan:
María do Cebreiro Rábade Villar
Gemma Ventura Farré
Lola Rontano
Moderan: Marcelo Topuzian (Universidad de Buenos Aires), Mariela Sánchez (Universidad Nacional de La Plata) y Rosario Keba (Universidad Nacional del Litoral)
4º Encuentro
“Para cantar como eu canto”: voz, memoria e identidad en la tradición oral de las cantareiras de Galicia
Martes 20 de mayo - 13:30 horas (Argentina) / 18:30 horas (España)
Participan:
Ana Boullón Agrelo (Real Academia Galega – Universidade de Santiago de Compostela)
Icía Varela (Filóloga y cantareira)
María Lado (Escritora y poeta)
Moderan: Mariela Sánchez (Universidad Nacional de La Plata) y María Eduarda Mirande (Universidad Nacional de Jujuy)