Los cuatro encuentros se llevarán a cabo a través de Google Meet y luego quedarán guardados en nuestro canal de YouTube
1º Encuentro
Jueves 18 de septiembre - 17 horas (Argentina)
Flor nueva de estudios sobre los Siglos de Oro: panel de jóvenes hispanistas argentinos
Manuel Funes (UBA): “La disminución de las figuras alegóricas en la obra dramática de Miguel de Cervantes: cultura simbólica, espectacularidad y verosimilitud”
Augusto González Molina (UNSalta): “Edición y estudio de un manuscrito inédito de João Pinto Delgado”
Jorge Hardy (UNNE): “Los grandes poemas de Góngora: un mapa poético”
Belén Randazzo (UNSur): “Las representaciones sociales en el Seniloquium: confluencias entre la sátira y el didactismo”
Guadalupe Sobrón Tauber (Universidad de Valladolid - UNMdP): “El personaje y su construcción en la obra dramática de Luis Vélez de Guevara”
Modera: René Vijarra (Universidad Nacional de Córdoba)
2º Encuentro
Jueves 16 de octubre - 18 horas (Argentina)
Panel conmemorativo por los 700 años del mayorazgo de Alfonso XI: Intrigas políticas, redes culturales y producción literaria en el siglo XIV castellano
Leonardo Funes (UBA, Profesor Emérito; SECRIT: IIBICRIT-CONICET): “La historiografía en tiempos de Alfonso XI”
Erica Janin (UBA, SECRIT: IIBICRIT-CONICET): “Reinas y señoras como intermediarias en las crónicas de Alfonso XI”
Gladys Lizabe (UNCuyo): “Doña Leonor de Guzmán, esa “mala muger” entre Alfonso XI y don Juan Manuel”
María Eugenia Alcatena (UBA, SECRIT: IIBICRIT-CONICET): “El reino maravilloso como espacio de falla y aprendizaje en el Libro del caballero Zifar”
Modera: Carina Zubillaga (UBA, SECRIT: IIBICRIT-CONICET)
3º Encuentro
Martes 18 de noviembre - 14 horas (Argentina)
Homenaje a Carmen Martín Gaite y Ana María Matute
Gladys Granata (UNCuyo)
Fernando Larraz (Universidad de Alcalá)
Moderadoras: Eva Jersonsky (UBA) y Sofía Lamarca (UBA)
4º Encuentro
Martes 28 de noviembre - 14:00 horas (Argentina)
Homenaje a Antonio Machado
Araceli Iravedra (Universidad de Oviedo)
Moderadora: Verónica Leuci (UNMdP)